Los jurados calificadores han dado su veredicto y han seleccionado los nominados de nuestro concurso de fotografía Gente que Ama lo que Hace 4: Desde mi Ventana, las votaciones estarán abiertas hasta el viernes 23 de octubre.
FOTOGRAFÍAS NOMINADAS
Puedes ingresar a este enlace: https://www.facebook.com/pg/Csmanantial/photos/?tab=album&album_id=2898602260422478 para ver las fotografías nominadas o dar click en la siguiente publicación:
LOS JURADOS
El pull de jurados calificadores está compuesto por tres expertos en la materia, entre fotógrafos de naturaleza, docentes y realizadores audiovisuales
Santiago Chiquito García
Es productor cinematográfico y fotógrafo profesional del naturaleza, con estudios en Industrias Pecuarias y Desarrollo Multimedia, es socio y se desempeña como director del departamento de innovación y desarrollo de la Corporación SalvaMontes. Cuenta con 10 años de experiencia investigando y realizando contenidos multimedia para la divulgación de la naturaleza para organizaciones como Grupo Argos, AMVA, Cornare, Universidad Santo Tomas, UdeA, Corantioquia, Country Club, Alcaldía de Medellín. Ha realizado investigaciones audiovisuales y ha acompañado procesos de la ecología urbana en El Gran Chicó – Bogotá, Cuenca Hidrográfica del Río Aburrá, Mesas Ambientales de Medellín, Diseño App Imama, Inventario Biodiversidad Parque ecológico Cesar Córdoba y apoyó los inventarios participativos en el oriente Antioqueño, y ha participado en diferentes espacios de construcción de ciudad como: Mesa técnica de la PGIBSEM, Mesa técnica de la quebrada el Chicó, Asociación de Ganadería Sostenible y en el diseño de Medidas basadas en Capital Natural para Cartagena en el marco del plan de cambio climático de la ciudad (#Plan4C).
Juan Carlos Noreña
Es biólogo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y organizador del Risaralda Bird Festival, evento que busca fomentar la cultura ambiental a través del desarrollo armónico del aviturismo en la zona, con la participación ciudadana en torno a los propósitos que esta actividad conlleva en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de nuestro departamento. El evento en su 4ta versión será entre el 8 y el 12 de octubre, momento en el cual estarán de vuelta las aves migratorias, para hacer además las 12 rutas establecidas y la ruta por la que cada año ingresan cientos de miles de aves rapaces a Suramérica.
Luis Fernando Londoño Agudelo
Fotógrafo de profesión con reconocimientos en fotografía documental exposiciones en corto circuito y festival de la memoria indígena, jurado del festival de cine Dosquebradas 2019, profesor de fotografía en diferentes instituciones de la ciudad.
In-Sign Visual Media
Empresa de la ciudad de Pereira dedicada a la producción audiovisual en formatos comercial y documental con gran experiencia en la realización de productos con sentido social para clientes como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Artesanías de Risaralda, OIM, Ecopetrol y Telecafé, canal para el cuál realizaron el documental “El campo no para” resaltando la importancia de la soberanía alimentaria en tiempos de cuarentena en donde los protagonistas fueron algunos beneficiarios del proyecto Dosquebradas Territorio Verde operado por la Corporación Manantial para la Alcaldía de Dosquebradas.
¿CÓMO VOTAR?
Puedes votar en Instagram o en Facebook siguiendo estos sencillos pasos:
1. Ingresa a nuestro perfil de Facebook o Instagram
2. Dale LIKE o SEGUIR en cualquiera de nuestros dos perfiles
3. Busca en nuestras publicaciones el ÁLBUM DE NOMINADOS DEL CONCURSO
4. Dale LIKE a la foto por la que deseas votar
5. ¡Y listo! Tu voto quedará registrado
Tienes plazo para votar hasta el viernes 23 de octubre
Notas:
*Los votos que no hayan dado LIKE al perfil de Facebook o SEGUUR al perfil de Instagram no sumarán al total
**Serán elegidas como ganadoras las fotos con mas LIKES de la suma de Facebook e Instagram
Por: Ricardo Marín Ocampo.
Comentarios recientes