Agosto 2019

Socializamos con expertos en educación ambiental de los sectores público y privado los avances de nuestro Programa de Educación Ambiental (PREA), el cual propone una estrategia para promover proyectos y procesos que propendan por el desarrollo de los territorios a través de una mirada integral de los mismos, desde la transversalización del enfoque de la visión sistémica del ambiente en todos los procesos y proyectos que desarrolle la organización.

“Experiencias como estas sorprenden de manera grata, en el que organizaciones no gubernamentales también estén pensando en estrategias para el desarrollo de la educación ambiental en el departamento” afirmó  en las conclusiones del evento, Alexander Manzano, funcionario de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) y complementó “Aunando esfuerzos entre la empresa privada, el sector público y la organizaciones de la sociedad civil,  es como se debe seguir y persistir en los procesos de educación ambiental”.