Gracias al proyecto de agricultura familiar financiado por el Fondo INNPULSA y operado por la Corporación Social Manantial, la organización de productores Musáceas del Quindío ha logrado sacar adelante su producto estrella ‘Musa Harina de Plátano’, una propuesta que le ha brindado la oportunidad a 142 pequeños y medianos productores de los departamentos de Quindío y Valle del Cauca de acceder a una forma de relacionamiento comercial justo a través de la transformación y comercialización de harina de plátano. 

Durante el proyecto, los productores beneficiarios, quienes en su mayoría son víctimas de desplazamiento, han recibido procesos de capacitación en competencias técnicos productivas y socio empresariales en aras de fortalecer la organización y garantizar un modelo sostenible basado en los principios de agricultura familiar y comercio justo. De igual manera, durante el mes de junio, en la Casa de la Juventud, en el municipio de Buenavista, Quindío, se realizará la inauguración oficial de la Sede Agroindustrial para Musáceas del Quindío, espacio destinado por la Alcaldía para realizar la producción de harina de plátano. 

Un proyecto  de agricultura familiar que le apuesta a la competitividad, estandarización de los precios y reducción de la brecha de desigualdad para los productores asociados y en beneficio de la economía del municipio.

Claudia Agudelo y Natalia Acosta