El 21 de septiembre de 2022, en el Lake House Resort de Santander de Quilichao, Cauca, 9 jóvenes emprendedores, cargados de ilusiones y sueños, presentaron ante un jurado de expertos sus ideas de negocio. Todo ello, en el marco del segundo Elevator Pitch del proyecto ‘La educación nos hace grandes. Educación para la productividad’ de la Compañía Energética de Occidente, el cual tuvo como propósito evaluar y seleccionar cinco de ellos para el fortalecimiento de su negocio a través de capital semilla.
Discursos convincentes, creativos y apasionados fueron el centro de atención del evento, el cual contó con la participación de importantes personalidades, Julita Barreto, jurado del programa Shark Tank Colombia; Henry Delgado, editor económico del Periódico El País de Cali y Omar Serrano, gerente de la Compañía Energética de Occidente, quienes a través de su experiencia y experticia seleccionaron los emprendimientos que serán fortalecidos con capital económico.
Laura Caicedo, Valeria Minota, Isabella Abonía, Jonathan Molina, Luis Ángel Ríos, Isabella Torres, Gabriel Chávez, Claudia Reyes, y Yorladis Mina son los jóvenes emprendedores que hicieron parte de esta recta final del proyecto ‘La educación nos hace grandes. Educación para la Productividad’, un proceso que estuvo enfocado durante sus diferentes fases al fortaleciendo de sus competencias administrativas, financieras, técnicas, comerciales y gerenciales a través de talleres de formación y asesorías personalizadas, planes de fortalecimiento e inversión y ejercicios de Elevator Pitch.
Estos emprendedores caucanos regresan a sus casas con la satisfacción del deber cumplido, todos ellos jóvenes comprometidos y soñadores que creen en un mundo con oportunidades para aquellos que se atreven a transformar ideas en emprendimientos creativos.
Natalia Acosta Henao
Comentarios recientes