El proyecto de Desarrollo de Capacidad para la Consolidación de la Competitividad en el Departamento de Risaralda, que tenía como objetivo principal fortalecer la gestión comercial de 900 microempresarios en todo el departamento, llega a su fase final cumpliendo con la expectativa de capacitar y aportar a la reactivación económica de Risaralda.

Para la ejecución de este proyecto impulsado por la Gobernación de Risaralda con recursos del Sistema General de Regalías a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, se contó además con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Pereira y su Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT) y la Corporación Social Manantial.

Desde marzo del año en curso, mes en el que se inició la última etapa de un proceso de más de dos años, el equipo de trabajo recorrió los diferentes municipios del departamento para conocer las dinámicas comerciales, entrando en contacto con los emprendedores e iniciar un proceso de capacitación y seguimiento donde se brindó conocimiento estratégico a los 900 participantes, para potenciar sus ideas de negocio y de esta manera, aumentar su nivel de  competitividad en el respectivo mercado y sector al que pertenecen.

A través de visitas, charlas y capacitaciones sobre diferentes áreas estratégicas como diseño de marca, ahorro, declaración de renta e innovación, se motivó a los 900 participantes a cumplir sus propósitos y metas haciendo uso de las herramientas que se presentaron a su disposición, paralelo a ello también se creó un directorio regional donde todos los participantes pueden presentar la información y datos de contacto de sus negocios, de esta manera, cualquier usuario en la plataforma tendrá la oportunidad de acceder a los servicios y productos que allí ofrecen, el directorio puede ser visitado en el enlace: https://directorioempresarialderisaralda.com/

Finalmente y por cuestiones del confinamiento y la pandemia, el proyecto en su etapa final realizó una serie de capacitaciones y ferias virtuales para fortalecer dicho acompañamiento, finalizando con un encuentro de saberes realizado el jueves 5 de noviembre en Santa Rosa de Cabal que también se transmitió de manera virtual por Facebook Live. En el evento los diferentes empresarios compartieron sus experiencias entorno a cómo se han reinventado durante la cuarentena y cómo se preparan para reactivarse nuevamente. Puede revivir dicho encuentro de saberes en este enlace: https://youtu.be/cI73x0SU15I

Aunque esta fase del proyecto llega a su meta, se deja una capacidad instalada en el departamento de Risaralda que le apuesta a la construcción de un departamento más emprendedor y reactivado hoy más que nunca.

Por: Viviana Osorio – Daniel Sánchez