Se aproxima la fecha esperada por muchos, unos que ansían conocer la definitiva de la elección de quienes les cumplirán y representarán durante los próximos cuatro años, otros que esperamos descansar de tanta propaganda, foto “pal feis”, telemercadeo, verbena popular y promesas vanas… Siii ya casi recuperaremos nuestro invadido espacio público por tanta valla, afiche, valla móvil en los semáforos, musiquita pegajosa, volantes y volanteros… Noto con sorpresa y desconfianza cómo en esta contienda electoral se han aumentado las candidaturas para las distintas curules, en cada caso (Alcaldías, Concejos, Gobernaciones, Asambleas) el número de postulantes exceden por mucho las sillas disponibles y la verdad es que “no hay cama pa tanta gente…” Esto me ha llevado a hacerme muchas preguntas, entre ellas, ¿qué tienen tan bueno estos cargos de elección popular? ¿será que nuestros niveles de participación ciudadana han aumentado gracias a una comprensión de la dinámica democrática de la ciudadanía? ¿será que hay tanto votante potencial dispuesto a elegir entre tanta opción para votar? Más allá de estas inquietudes y otras muchas, lo importante es que hagamos conciencia del papel que cada ciudadano cobra en el entorno social de sus realidades y transformaciones, en la construcción del futuro, como dijo Don Eduardo: “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”
Mientras usted espera que el domingo de las elecciones no amanezca lloviendo o muy afectado por los efectos adversos de la ley seca o poseído por la macondiana enfermedad del sueño, le recomiendo que se dé una pasadita por las propuestas de aquellos candidatos que “le suenan” o le “caen bien”, reflexione si estas propuestas le incluyen a usted o los suyos y le permiten verse mejor más allá del mañana. Hace unos días alguien me hacía el pedido vehemente: “VOTE… NO SE QUEDE EN LA CASA… VAYA A VOTAR” y me recordaba con algo de nostalgia cuantas personas valiosas para la patria han perdido su vida para heredarnos ese privilegio que hoy tenemos de poder elegir y aportar en las decisiones importantes de nuestra sociedad. Se acerca la fecha en la que podremos empezar a celebrar en serio los triunfos de nuestra democracia en este estado social de derecho, cada nuevo líder que elijamos tendrá en su investidura el poder de transformar nuestra realidad más próxima en el barrio, la comuna, el municipio, el departamento, en resumen en los territorios… Estamos invitados todos y que VIVA LA DEMOCRACIA!!!