Por: Valentina Osorio
La vida nos ha llevado por caminos variados, a veces complejos, duros, oscuros y solitarios, otras llenas de alegría y luz; hemos tenido que superar dificultades, pruebas que se ganan o se pierden; pero, a pesar de todo, cada uno de nosotros hemos tenido una figura que nos inspira, en mi caso es mi padre, que a la vez representa un maestro y mentor. Un hombre que a lo largo de la vida ha demostrado una consistente fuerza, carácter y perseverancia, que con su ejemplo nos ha enseñado a ser fuertes en medio de las adversidades, aprendiendo a ser personas íntegras y respetuosas con los demás individuos.
Es por eso, que se hace necesario finalizar este mes celebrando ese gran rol de los padres de Manantial, enalteciendo inicialmente su labor como profesionales íntegros y que día a día trabajan para construir futuros sólidos para sus hijos, hijas y familias, a través del amor, la comprensión, el entender y aprender de las nuevas experiencias.
Resaltando la labor de esos super héroes sin capa que desde el primer momento brindan su amor incondicional a un pequeño ser y son capaces de permanecer de manera articulada y estable en cada uno de los momentos de sus hijos. Como lo expresó Carlos González en su ensayo sobre la paternidad:
“El hecho y gracia de ser padre, denota a la vez una condición y una potencia. Por condición se es padre biológico, pero sólo en potencia se está siendo padre de vida. En una se es, en la otra se está. Asumir libre, responsable y alegremente la condición de padre biológico es un signo de nuestros tiempos. Asumir libre, responsable y alegremente la potencia de padre de vida es una señal de futuro. Sintetizar ambas es asumir la paternidad: ser padre y estar papá”
Y es ese rol del ser y estar, que marca una responsabilidad en el formar conciencias libres, responsables, autónomas, críticas, alegres, solidarias, comprometidas con su vida y con la de los demás; es allí donde los super papás de Manantial se ponen la camiseta para ser el complemento y compañía, para asumir los retos de la paternidad; pero a la vez despertar cada día a comprender las dinámicas, necesidades y construir estrategias de distintos territorios para solucionar las grandes complejidades de esta Colombia profunda y diversa, poniéndose la camiseta por la Corporación y por sus familias desde la pasión y el empeño.
FELIZ MES, GRACIAS PAPÁS.
Comentarios recientes