En estos tiempos de la posmodernidad, el mundo al que llamamos “civilizado” ha sido edificado sobre el mal entendido de nuestra diversidad… Un mal entendimiento infundado tal vez sobre la incapacidad de leer al otro, de verle, escucharle, tolerarle, comprenderle en la extensión de su ser , ese que se debate entre razonamientos biológicos, políticos, religiosos, morales y económicos que se erigen como los modelos a seguir que nos separan y separan cada vez más… En este estado de cosas, surgen los derechos civiles, con las libertades del individuo, con una visión integradora que nos propone la unidad desde la igualdad. Si bien todos somos iguales como seres humanos, cada individuo es diferente en su esencia y en su propósito; hoy hace cada vez más sentido el concepto de la otredad cobrando aún más valor el reconocimiento de la diversidad. Conmemoramos en el mes de marzo el día de la Mujer, tomando como antecedente la nostalgia de la batalla de mujeres trabajadoras que nos recuerdan su clamor por una mayor inclusión en un mundo de inequidades. Para la familia Manantial, durante el mes de marzo celebramos el mes del Género, marchando hacia más puntos comunes donde el encuentro es posible y donde la diversidad expresada en la diferencia que el género nos propone, nos ayude a elevar las voces para construir una nueva sociedad más justa y equitativa.